Fractura de Hombro
El hombro está compuesto, entre otras cosas, por tres (3) huesos: el húmero, o hueso del brazo, que va hasta el codo; el omóplato o escápula, que sujeta al hombro y está atrás de las costillas; y la clavícula, que va desde el pecho hasta el hombro.
Una fractura es la rotura parcial o total de cualquiera de los huesos mencionaos. Es decir, que el hueso fracturado está rajado o partido.

¿Por qué se fractura un hueso?
Un hueso se fractura cuando recibe una fuerza más grande de lo que puede resistir; por ejemplo, una caída, un accidente, atropello, etc. A veces un hueso se fractura, aunque la fuerza que lo rompa no sea tan fuerte. Esto pasa cuando el hueso está debilitado, ya sea por una enfermedad, un tumor o por osteoporosis.
Si se me rompe un hueso y no me he accidentado, ¿tengo algo mal?
No. A veces la fuerza parece suave pero una torsión fuerte del hueso o una caída con palanqueada lo pueden partir, aunque no parezca muy fuerte sí lo es.
¿Cómo sé que puedo tener una fractura?
Cuando se rompe un hueso, generalmente hay mucho dolor. También se pierde la capacidad de mover el brazo o la pierna si hay fractura, ya que se pierde la rigidez que se necesita.
Si no me duele tanto, ¿no me he fracturado?
No necesariamente, siempre es bueno descartar, ya que hay fracturas sutiles que no duelen tanto como otras más aparatosas.
Me dijeron que lo mío era una fisura. ¿Eso es lo mismo?
Una “fisura” no es más que una fractura que no ha llegado a dividir todo el hueso. Es como si sólo se rajara, pero no se llega a partir. Pero igual se considera una fractura.
¿Qué debo hacer si creo que tengo una fractura?
No perder la calma.De ser posible pedir ayuda y hacerse trasladar a una emergencia para ser visto por un traumatólogo.
Nunca se debe frotar o sobar , ya que podemos dañar más el hueso y empeorar las cosas.
Si hay herida o el hueso se sale por la piel (fractura expuesta) se debe lavar con abundante agua limpia y buscar atención médica urgente.
Para movilizarse en caso de fractura expuesta pedir una ambulancia , ya que, cuando se intenta mover a la persona con fractura expuesta, se puede dañar más las carnes alrededor y traer complicaciones.
¿Cómo se trata una fractura?
Primero se evalúa a la persona y se diagnostica la fractura, generalmente mediante rayos X.
Dependiendo del tipo y la gravedad de la fractura se determina la forma de tratarla para lograr que el hueso quede alineado y suelde bien.
Hay varios métodos para lograr mantener el hueso en su sitio mientras suelda, éstos son:
Poner un yeso , férula o cabestrillo.
Colocar una prótesis en casos especiales.
Reducción cerrada. Consiste en colocar anestesia en la fractura y jalarla para acomodarla, luego poner un yeso.
Operación . Consiste en colocar un implante en el hueso para que esté correctamente alineado y no se mueva para que suelde bien. Puede tratarse de clavos, placas, tornillos, o combinaciones de éstos.
Reposo en cama.
